Des d’IMA us desitgem que tingueu un Sant Jordi fantàstic!
¡Desde IMA os deseamos que tengáis un San Jordi fantástico!
Des d’IMA us desitgem que tingueu un Sant Jordi fantàstic!
¡Desde IMA os deseamos que tengáis un San Jordi fantástico!
L’últim dia de festes de #LaMerce IMA va ser present a les 11.00 h del matí a Ràdio Associa’t!!
A la imatge podeu veure el coordinador de l’associació, l’Oscar, a la dreta de la imatge, que va ser entrevistat per periodistes d’OnaSants, 7deràdio i Ràdio Trinijove.
L’Oscar va parlar sobre la situació de les mares soles al Marroc i sobre el projecte de cooperació internacional que IMA està duent a terme des del 2017 al Marroc en col·laboració amb l’Association Solidarité Féminine, remarcant que dins els objectius que IMA té en aquest projecte hi ha la prevalença del teixit associatiu local al Marroc.
Si voleu veure la seva intervenció sencera ho podeu fer a través de l’enllaç al següent vídeo. (Son els primers 15 minuts).
______________________________________________________________________
¡¡El último día de fiestas de #LaMerce IMA estuve presente a las 11.00 h de la mañana en Ràdio Associa’t!!
En la imagen podéis ver el coordinador de la asociación, Oscar, a la derecha de la imagen, que fue entrevistado por periodistas de OnaSants, 7deràdio y Ràdio Trinijove.
Oscar habló sobre la situación de las madres solas en Marruecos y sobre el proyecto de cooperación internacional que IMA está llevando a cabo desde 2017 en Marruecos en colaboración con la Association Solidarité Féminine, remarcando que en los objetivos que IMA tiene en este proyecto está la prevalencia del tejido asociativo local en Marruecos.
Si queréis ver su intervención entera lo podéis hacer a través del enlace al siguiente vídeo. ( La intervención es en catalán y son los primeros 15 minutos).
Enguany ens hem tornat a engrescar a participar a la Ràdio Associa’t de les festes de #LaMerce.
Diumenge dia 27 de setembre a les 11.00 h entrevistaran l’Oscar, el coordinador de l’associació. Parlarà sobre un dels aspectes més punyents de la discriminació i l’exclusió de les dones i dels infants en situació de vulnerabilitat al Marroc: la situació de les mares soles. Presentarà un llibre que IMA ha traduït i editat, el projecte de cooperació internacional que IMA està duent a terme des del 2017 al Marroc en col·laboració amb l’Association Solidarité Féminine (Acompanyament i suport a mares solteres i llurs infants i inserció sociolaboral als centres d’acollida de Casablanca) i les accions de sensibilització que tenim previst realitzar en els propers mesos.
Podreu veure la seva intervenció per streaming de vídeo a https://ajuntament.barcelona.cat/acciocomunitaria/ca/la-festa.
Esperem trobar-vos entre els nostres fans i us agrairíem que compartíssiu la informació!
_____________________________________________________________________
Este año nos hemos vuelto a animar a participar en la Ràdio Associa’t de las fiestas de #LaMerce.
Domingo día 27 de septiembre a las 11.00 h entrevistarán a Oscar, el coordinador de la asociación. Hablará sobre uno de los aspectos más conmovedores de la discriminación y exclusión de las mujeres y de los niños en situación de vulnerabilidad en Marruecos: la situación de las madres solas. Presentará un libro que IMA ha traducido y editado, el proyecto de cooperación internacional que IMA está llevando a cabo desde 2017 en Marruecos en colaboración con la Association Solidarité Féminine (Acompañamiento y apoyo a madres solteras y a sus hijos e inserción sociolaboral en los centros de acogida de Casablanca) y las acciones de sensibilización que tenemos previsto realizar en los próximos meses.
Podréis ver su intervención por streaming de vídeo en https://ajuntament.barcelona.cat/acciocomunitaria/es/la-fiesta.
¡Esperamos encontraros entre nuestros fans y os agradeceríamos que compartieseis la información!
Recordeu que demà dia 26 de març a les 17:00 h tenim el privilegi de tenir entre nosaltres a la Beatriz San Román.
Serà al Centre Cívic Cotxeres Borrell (C/Viladomat, 2, de Barcelona).
La Beatriz parlarà de les mancances de l’atenció als infants adoptats a l’escola i de quines estratègies es poden implementar per tal de fomentar canvis positius en aquest aspecte. I després hi haurà un col·loqui on podreu parlar sobre les inquietuds i els dubtes que us genera aquest tema.
Us agrairem la confirmació d’assistència en el nostre web.
Recordad que mañana día 26 de marzo a las 17:00 h tenemos el privilegio de tener nosotros a Beatriz San Román.
Será en el Centre Cívico Cotxeres Borrell (C/Viladomat, 2, de Barcelona).
Beatriz hablará de les carencias de la atención a los niños adoptados en la escuela y de qué estrategias se pueden implementar a fin de fomentar cambios positivos en este aspecto. Y después habrá un coloquio donde podréis hablar sobre las inquietudes y dudas que os genera el tema.
Os agradeceremos la confirmación de asistencia en nuestra web.
Us convidem a la xerrada: ADOPCIÓ I ESCOLA.
Dia: dimarts 26 de març.
Hora: 17:00 h.
Lloc: Centre Cívic Cotxeres Borrell (C/Viladomat, 2, de Barcelona).
A càrrec de: Beatriz San Román.
Ella és membre de CORA i de l’associació AFIN (Adopciones, Infancias, Familias), llicenciada en Ciències de la Informació per la Universidad Complutense de Madrid i especialitzada en temes de comunicació, família i assumptes socials. A més, és autora de dos llibres sobre l’adopció: La aventura de convertirse en familia i Adopción y Escuela; i mare d’una nena nascuda a Haití.
Al principi, la Beatriz parlarà de les mancances de l’atenció als infants adoptats a l’escola i de quines estratègies es poden implementar per tal de fomentar canvis positius en aquest aspecte. I després hi haurà un col·loqui on podreu parlar sobre les inquietuds i els dubtes que us genera aquest tema.
Us agrairem la confirmació d’assistència en el nostre web.
Os invitamos a la charla: ADOPCIÓN Y ESCUELA.
Día: martes 26 de marzo.
Hora : 17:00 h.
Lugar: Centro Cívico Cotxeres Borrell (C/Viladomat, 2, de Barcelona).
A cargo de: Beatriz San Román.
Ella es miembro de CORA y de la asociación AFIN (Adopciones, Infancias, Familias), licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y especializada en temas de comunicación, familia y asuntos sociales. Además es autora de dos libros sobre la adopción: La aventura de convertirse en familia y Adopción y Escuela; y madre de una niña nacida en Haití.
Al principio, Beatriz hablará de les carencias de la atención a los niños adoptados en la escuela y de qué estrategias se pueden implementar a fin de fomentar cambios positivos en este aspecto. Y después habrá un coloquio donde podréis hablar sobre las inquietudes y dudas que os genera el tema.
Os agradeceremos la confirmación de asistencia en nuestra web.
No us perdeu la presentació d’aquest llibre d’en Jaume Funes divendres vinent.
El llibre té un capítol sobre les adolescėncies amb història adoptiva i de ben segur que us pot ser de molta utilitat.
______________________________________________________________________
No os perdáis la presentación de este libro de Jaume Funes el viernes próximo. La traducción del título sería “Quiéreme cuando menos lo merezca…porque es cuando más lo necesito”.
El libro tiene un capítulo sobre las adolescencias con historia adoptiva y con toda seguridad que os puede ser de mucha utilidad.
Acaba de sortir publicat el llibre de l’autora M. Assumpció Roqueta que porta com a títol Fui adoptado, ¿y qué?, que aporta una nova mirada sobre l’adopció des d’un enfocament sistèmic, comprensiu i integral.
Si esteu interessats en saber més cliqueu aquí i veureu la ressenya.
Acaba de salir publicado el libro de la autora M. Assumpció Roqueta que lleva como título Fui adoptado, ¿y qué?, que aporta una nueva mirada sobre la adopción desde un enfoque sistémico, comprensivo e integral.
Si estáis interesados en saber más clicad aquí y veréis la reseña.
Us fem arribar un post d’un bloc que parla sobre un nou llibre que s’ha editat per aprendre Darija, potser us resulta interessant:
http://amazighen.wordpress.com/2013/11/08/aprender-darija-nuevo-libro/
Os hacemos llegar un post de un blog que habla sobre un nuevo libro que se ha editado para aprender dariya, quizás os resulta interesante:
http://amazighen.wordpress.com/2013/11/08/aprender-darija-nuevo-libro/
91 páginas,13,0 x 21,0 cm
ISBN: 9788479018115
Sello Editorial / Colección: RBA LIBROS
Año de edición: 2002
El 11 de Septiembre de 2001, un atentado golpea el mundo Occidental. Dos aviones se estrellan contra las Torres Gemelas de Manhattan; América está consternada y los medios de comunicación no cesan de emitir imágenes de guerra; el miedo a un nuevo ataque terrorista se propaga y todos los árabes se convierten en sospechosos. En este escenario, surge la conversación entre el autor de este libro y su hija de diez años, que se encuentra a disgusto entre sus iguales, musulmán de origen, ante una televisión que continúa diciendo que todos los musulmanes son malos. Ben Jelloun explica, de forma sencilla pero huyendo de la simplificación, qué es el Islam, cuál es la diferencia entre árabes y musulmanes, qué es el fanatismo, qué es el terrorismo, qué lugar ocupa la tolerancia en el mundo árabe, qué lecciones le ha dado al mundo occidental…respuestas a un montón de preguntas planteadas por su hija y otros niños
Tahar Ben Jelloun (1944). Poeta y novelista reconocido en todo el mundo, nació en Fes (Marruecos). Con El racismo explicado a mi hija, en el año 1998 se le concedió, de manos del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el Global Tolerance Award. En 1987 ganó el premio Goncourd con La noche sagrada.
El Magreb en 29 canciones infantiles Recopilación: Hafida Favret y Magdeleine Lerasle Editorial Kókinos (Colección Un libro, un CD - Barcelona, 2006 ) Idioma: Castellano Traductor: Miguel Ángel Mendo Páginas: 70 (26,5x27 cm.) Encuadernación: Cartoné LIBRO (incluye CD) ISBN: 978-84-88342-88-1
29 cançons infantils àrabs i berbers, més dues franceses, recopilades per Magdeleine Lerasle i Hafida Favret, dues autores apassionades per la cultura i la tradició oral.
Cançons de bressol, jocs amb les mans, tirallongues, cançons, rimes… el repertori dels nens algerians, marroquins i tunisians reunits en un llibre i un CD.
Les il·lustracions són de Nathalie Novi.
Les lletres de les cançons han estat transcrites en caràcters àrabs i llatins. En l’annex, els autors ens aporten gran quantitat d’informació sobre els orígens de cada cançó, la gestualitat que l’acompanya o el context cultural subjacent.
El CD musical, realitzat sota la direcció de Paul Mindy, ens proposa un univers musical ric i colorit, respectuós amb la tradició però obert a la modernitat i a la diversitat de tonalitats. Compta amb les veus de Halida Favret, Azzedine i Malika Chakiri, i amb la participació de molts nens. En la instrumentació es barregen flautes (Chris Hayward), violí (Ahmed Regragui), guitarres, llaüt, baix i teclats (Jean-Christophe Hourau) i el ritme de nombroses percussions: darbuka, daf, pandero, pal de pluja, bongos, udú, bendir, cachichí, cuica… (Paul Mindy).
29 canciones infantiles árabes y bereberes, más 2 francesas, recopiladas por Magdeleine Lerasle y Hafida Favret, dos autoras apasionadas por la cultura y la tradición oral.
Nanas, juegos con las manos, retahílas, canciones, rimas… el repertorio de los niños argelinos, marroquíes y tunecinos reunidos en un libro y un CD.
Las ilustraciones son de Nathalie Novi.
Las letras de las canciones han sido transcritas en caracteres árabes y latinos. En el anexo, los autores nos aportan gran cantidad de información sobre los orígenes de cada canción, la gestualidad que la acompaña o el contexto cultural subyacente.
El CD musical, realizado bajo la dirección de Paul Mindy, nos propone un universo musical rico y colorido, respetuoso con la tradición pero abierto a la modernidad y a la diversidad de tonalidades. Cuenta con las voces de Hafida Favret, Azzedine y Malika Chakiri, y con la participación de muchos niños. En la instrumentación se mezclan flautas (Chris Hayward), violín (Ahmed Regragui), guitarras, laúd, bajo y teclados (Jean-Christophe Hourau) y el ritmo de numerosas percusiones: darbuka, daf, pandeiro, palo de lluvia, bongos, udú, bendir, cachichí, cuica… (Paul Mindy).