Aquest diumenge tornen a passar el videoclip “Sense justícia” per Radio 3! / ¡Este domingo vuelven a pasar el videoclip “Sense justícia” por Radio 3!

Com us vam comentar fa uns dies, el videoclip “Sense Justícia” que havia de ser emès en el programa Mediterráneo de diumenge 13 de febrer va quedar tallat.

Des de la cadena es van disculpar i avui tenim la gran notícia que el tornaran a passar per antena aquest proper diumenge dia 20 de febrer al final del programa.

Recordeu que l’horari del programa és de 9:00 a 10:00 i que si us connecteu via on line ho podeu fer a través de la url: https://www.rtve.es/play/radio/radio-3/.

Que el gaudiu molt!

Como os comentamos hace unos días, el videoclip “Sense Justícia” (Sin justicia) que tenía que ser emitido en el programa Mediterráneo de domingo 13 de febrero quedó cortado.

Desde la cadena se disculparon y hoy tenemos la gran noticia que lo volverán a pasar por antena este próximo domingo día 20 de febrero al final del programa.

Recordad que el horario del programa es de 9:00 a 10:00 y que si os conectáis vía on line lo podéis hacer a través de la url: https://www.rtve.es/play/radio/radio-3/.

¡Que lo disfrutéis mucho!

Tornaran a posar el videoclip “Sense justícia” a Radio 3! / ¡Volverán a poner el videoclip “Sense justícia” (Sin justicia) en Radio 3!

El proppassat diumenge dia 13 de febrer en el programa Mediterráneo de Radio 3, dirigit per la Pilar Sampietro, que s’emet de 9:00 a 10:00 h, havíeu d’haver escoltat cap al final el videoclip “Sense justícia” fet per infants adoptats en el taller d’IMA de 2019.

Des de la cadena us demanen disculpes perquè la cançó es va tallar degut a que el programa va entrar tard en antena i procuraran tornar-la a posar en dues setmanes.

Us en mantindrem informats!

El pasado domingo día 13 de febrero en el programa Mediterráneo de Radio 3, dirigido por Pilar Sampietro, que se emite de 9:00 a 10:00 h, tendríais que haber escuchado hacia el final el videoclip “Sense justícia” (Sin justicia) hecho por niñas y niños adoptados en el taller de IMA de 2019.

Desde la cadena os piden disculpas porque la canción se cortó debido a que el programa entró tarde en antena y procurarán volverla a poner en dos semanas.

¡Os mantendremos informados!


El videoclip “Sense justícia” a Radio 3 / El videoclip “Sense justícia” (Sin justicia) en Radio 3

Aquest proper diumenge dia 13 de febrer en el programa Mediterráneo de Radio 3, dirigit per la Pilar Sampietro, que s’emet de 9:00 a 10:00 h, podreu escoltar cap al final el videoclip “Sense justícia” fet per infants adoptats en el taller d’IMA de 2019.

Si us connecteu via on line ho podeu fer a través de la url: https://www.rtve.es/play/radio/radio-3/.

Esperem que en gaudiu molt!

Este próximo domingo día 13 de enero en el programa Mediterráneo de Radio 3, dirigido por Pilar Sampietro, que se emite de 9:00 a 10:00 h, podréis escuchar hacia al final el videoclip “Sense justícia” (Sin justicia) hecho por niñas y niños adoptados en el taller de IMA de 2019.

Si os conectáis vía on line lo podéis a través de la url: https://www.rtve.es/play/radio/radio-3/.

¡Esperamos que lo disfrutéis mucho!

Proposta d’IMA per a la millora de la inclusió dels infants adoptats en el sistema educatiu / Propuesta de IMA para la mejora de la inclusión de los menores adoptados en el sistema educativo

Fa temps que moltes famílies adoptives tenim una gran preocupació per les mancances que es detecten en el sistema educatiu per a dur a terme una inclusió efectiva dels infants adoptats. Es coneixen i es comprenen les dificultats que es poden trobar aquests infants durant el seu procés d’aprenentatge? Es tenen en compte les seves necessitats? Es posen en marxa els recursos adequats per donar-hi resposta, tant a nivell acadèmic com emocional i relacional?

Des d’Amics dels Infants del Marroc (IMA) hem volgut iniciar el debat amb les administracions competents en educació, a fi de promoure una millora dels recursos disponibles als centres docents i al sistema educatiu en el seu conjunt que permeti avançar en el procés d’inclusió dels infants adoptats.

Per aquesta raó, hem presentat una proposta d’actuació en el procés participatiu del Programa d’Actuació Municipal (PAM) de l’Ajuntament de Barcelona per al període 2020-2023. El PAM és un dels principals instruments de planificació de l’Ajuntament, ja que estableix les línies de treball, els objectius i les principals actuacions del govern municipal durant el mandat.

Podeu llegir la proposta d’IMA en aquest enllaç:

https://www.decidim.barcelona/processes/PAM2020/f/3733/proposals/24011

Els residents a la ciutat de Barcelona podeu registrar-vos a la plataforma Decidim.Barcelona (https://www.decidim.barcelona/users/sign_in) i fer-vos seguidors d’aquesta proposta. També podeu deixar els vostres comentaris. D’aquesta manera donarem major legitimitat a la demanda de cara a la seva incorporació en el PAM definitiu. Així mateix, podeu compartir la proposta amb els vostres contactes.

Us animem a donar suport a la proposta d’IMA en el procés participatiu del PAM de l’Ajuntament de Barcelona. Pot ser el primer pas per a fer realitat un canvi del sistema educatiu que tingui en compte les necessitats dels infants adoptats!

MOLTES GRÀCIES!

L’equip d’IMA

______________________________________________________________________

 

Hace tiempo que muchas familias adoptivas tenemos una gran preocupación por las carencias que se detectan en el sistema educativo para llevar a cabo una inclusión efectiva de los menores adoptados. ¿Se conocen y se comprenden las dificultades que se pueden encontrar estos menores durante su proceso de aprendizaje? ¿Se tienen en cuenta sus necesidades? ¿Se ponen en marcha los recursos adecuados para darles respuesta, tanto a nivel académico como emocional y relacional?

Desde Amics dels Infants del Marroc (IMA) hemos querido iniciar el debate con las administraciones competentes en educación en Catalunya, a fin de promover una mejora de los recursos disponibles en los centros docentes y en el sistema educativo en su conjunto que permita avanzar en el proceso de inclusión de los menores adoptados.

Por esta razón, hemos presentado una propuesta de actuación en el proceso participativo del Programa de Actuación Municipal (PAM) del Ayuntamiento de Barcelona para al período 2020-2023. El PAM es uno de los principales instrumentos de planificación del Ayuntamiento, ya que establece las líneas de trabajo, los objetivos y las principales actuaciones del gobierno municipal durante el mandato.

Podéis leer la propuesta de IMA en este enlace: https://www.decidim.barcelona/processes/PAM2020/f/3733/proposals/24011

Los residentes en la ciudad de Barcelona podéis registraros en la plataforma Decidim.Barcelona (https://www.decidim.barcelona/users/sign_in) y haceros seguidores de esta propuesta. También podéis dejar vuestros comentarios. De esta forma daremos mayor legitimidad a la demanda de cara a su incorporación en el PAM definitivo. Así mismo, podéis compartir la propuesta con vuestros contactos.

Os animamos a dar apoyo a la propuesta de IMA en el proceso participativo del PAM del Ayuntamiento de Barcelona. ¡Puede ser el primer paso para hacer realidad un cambio del sistema educativo que tenga en cuenta las necesidades de los menores adoptados!

¡MUCHAS GRACIAS!

El equipo de IMA