“La cuina marroquina” amb la Georgina / “La cuina marroquina” con Georgina

Hem d’agrair la bona estona que ens va fer passar la Georgina dissabte passat a la presentació del seu llibre La cuina marroquina, publicació que és el reflex d’una feina
curosa de dos anys que vol arribar fàcilment a la gent encuriosida per aquesta cuina.

Amb les seves paraules ens va fer viatjar al nostre estimat Marroc. Sembla que de sobte estiguéssim en un soc amb les seves olors i colors.

Una vegada la xerrada va acabar, ens va oferir tot de coses bones: fruits, panets farcits, pastes i begudes de tota mena. I abans d’acomiadar-nos ens va obsequiar amb unes petites eines per fer dolços.

L’ambient proper i distès que ella va crear, junt amb la petita Salma, va fer que estiguéssim com en família.

A veure si ens tornem a veure aviat i us animeu a conèixer-la.


dscn1477

 

dscn1471

Tenemos que agradecer el buen rato que nos hizo pasar Georgina el sábado pasado en la presentación de su libro La cuina marroquina, publicación que es el reflejo de un trabajo cuidadoso de dos años que quiere llegar fácilmente a la gente que siente curiosidad por esta cocina.

Con sus palabras nos hizo viajar a nuestro querido Marruecos. Parece que de golpe estuviéramos en un zoco con sus olores y colores.

Una vez la charla acabó, nos ofreció todo de cosas buenas: frutas, panecillos rellenos, pastas y bebidas de todo tipo. Y antes de despedirnos nos obsequió con unos pequeños utensilios para hacer dulces.

El ambiente cercano y distendido que ella creó, junto a la pequeña Salma, hizo que estuviéramos como en familia.

A ver si nos volvemos a ver pronto y os animáis a conocerla.

 

 

 

 

 

Ensalada de zanahoria con naranja

Es una ensalada dulce y, servida fría, muy refrescante, además contiene muchas vitaminas beneficiosas para la vista y la piel.

Necesitamos:

  • zanahorias
  • naranjas de zumo
  • azúcar
  • canela en polvo

Rallamos las zanahorias con un rallador de agujeros pequeños.

Hacemos el zumo de naranja y le añadimos azúcar al gusto, un poquito de canela y lo mezclamos bien.

Si tenemos agua de flor de azahar podemos echarle también una cucharadita al zumo.

Ponemos la zanahoria rallada en un bol para servir y la aliñamos con el zumo de naranja.

Te marroquí con galletas

El te es la bebida por excelencia de Marruecos. Siempre muy caliente y con menta es muy refrescante en verano, y en invierno, para combatir el frío y cundo falta la menta, se toma solo o con hierba luisa. Se toma a todas horas, aunque si se toma antes de comer o por la tarde, se acompaña de pastelitos, galletas o frutos secos (almendras, pistachos o cacahuetes).

En Marruecos se confía mucho en los beneficios del te verde y todo el mundo lo toma, incluso los niños desde que son muy pequeñitos.


Para el te. Ingredientes para 4 personas:

  • 1 tetera marroquí de medio litro
  • 1 Litro de agua
  • Vasitos de te
  • 3 cucharaditas de te verde
  • 2-3 cucharadas soperas de azúcar
  • Unas cuantas hojas de hierba luisa

Instrucciones:

Hervimos el agua en un hervidor o en un tarro aparte.

Ponemos el té en la tetera y tiramos un poco de agua hirviendo para lavarlo, con movimientos circulares lavamos el té y vertemos el agua, lo podemos hacer un par de veces, veremos que primero el agua sale turbia y después ya sale más clara o transparente.

A fuego lento pondremos el té a hervir en agua hasta llenar casi la tetera, añadimos el azúcar, dejamos la tetera destapada, vigilaremos que no rebose, y lo mantenemos así tres o cinco minutos.

Apagamos el fuego e incorporamos la hierba luisa en la tetera, tapamos y lo dejamos reposar uno o dos minutos.

En una bandeja pondremos la tetera y los vasitos de té. Lo llevamos a la mesa y allí haremos el ritual de mezclar el té: vertemos el té a un vasito (que después no utilizaremos para servir) desde la tetera tan lejos como podamos para hacer espuma, devolvemos el té a la tetera vertiéndolo de golpe, repetimos unas cuantas veces este proceso (aquí no hay consenso, hay quien lo hace un par a veces hasta algunos que lo hacen quince veces). Finalmente ofrecemos el té llenando los vasitos hasta la mitad y con un dedo de espuma encima.

En verano podemos preparar el té con menta fresca, siguiendo las mismas instrucciones.

Para las galletas. Ingredientes:

  • 1 yogurt natural
  • 1 medida de azúcar
  • 4 huevos
  • Harina tamizada (aprox.0,5 Kg.)
  • 2 sobres de levadura
  • 1 medida de aceite de gira-sol
  • Agua de azahar
  • Azúcar en polvo

Instrucciones:

Mezclamos el yogur, el azúcar, la levadura, el aceite y los huevos. Añadimos la harina hasta obtener una masa bastante espesa.

Introducimos la masa en la manga pastelera y encima de una bandeja para el horno cubierta de papel o untada haremos bolitas o las formas que nos inspire nuestra creatividad. Pintamos las galletas por encima con la mezcla de agua de azahar y azúcar en polvo.

Lo ponemos en el horno previamente calentado y las cocemos (se hacen bastante rápido, 12-13 minutos). Salen unas 80 galletas.