Taula de cooperació, solidaritat, pau i drets humans a Caldes de Montbui

Dilluns passat dia 22 de juliol vam estar presents a la Taula de Cooperació, Solidaritat, Pau i Drets Humans de l’ajuntament de Caldes de Montbui on vam presentar el nostre projecte Acompanyament i suport a mares solteres i llurs infants i inserció sociolaboral al centre d’acollida d’Aïn Sebaâ (Casablanca, Marroc) per optar a la subvenció d’enguany per a cooperació al desenvolupament i solidaritat amb els pobles més desfavorits.

En el Marroc, els infants nascuts fora del matrimoni i les seves mares són la població vulnerable més exposada a la discriminació, l’exclusió, la violència i l’explotació.

El nostre projecte és un projecte de continuïtat de l’anterior convocatòria i vam fer la nostra presentació junt amb quatre projectes solidaris més:

Des d’aquí volem agrair a l’ajuntament que doni la oportunitat a les entitats locals de poder presentar els seus projectes i que faciliti aquest espai de reflexió per a la lluita contra les desigualtats arreu.

____________________________________________________________________

Este pasado lunes 22 de julio estuvimos en la “Taula de Cooperació, Solidaritat, Pau i Drets Humans” del ayuntamiento de Caldes de Montbui donde presentamos nuestro proyecto Acompañamiento y apoyo a madres solteras y a sus hijos e inserción sociolaboral en el centro de acogida de Aïn Sebaâ (Casablanca, Marruecos) para optar a la subvención de este año para cooperación al desarrollo y solidaridad con los pueblos más desfavorecidos.

En Marruecos, los niños nacidos fuera del matrimonio y sus madres son la población vulnerable más expuesta a la discriminación, a la exclusión, a la violencia y a la explotación.

Nuestro proyecto es un proyecto de continuidad de la anterior convocatoria y hicimos nuestra presentación junto a cuatro proyectos solidarios más.

Desde aquí queremos agradecer al ayuntamiento que dé la oportunidad a las entidades locales de poder presentar sus proyectos y que facilite este espacio de reflexión para la lucha contra las desigualdades en cualquier parte del mundo.

Taula de cooperació, solidaritat, pau i drets humans a Caldes de Montbui

 

Dimarts dia 10 de juliol vam estar presents a la Taula de Cooperació, Solidaritat, Pau i Drets Humans de l’ajuntament de Caldes de Montbui on vam presentar el nostre projecte Aïn Sebaâ. Acompanyament de mares solteres i llurs infants, i inserciósociolaboral, Casablanca per optar a la subvenció d’enguany per a cooperació al desenvolupament i solidaritat amb els pobles més desfavorits.

En el Marroc, els infants nascuts fora del matrimoni i les seves mares són la població vulnerable més exposada a la discriminació, l’exclusió, la violència i l’explotació.

El nostre projecte és un projecte de continuïtat de l’anterior convocatòria i vam fer la nostra presentació junt amb dos projectes solidaris més: Centre Catalunya-Mampatim al poble Mampatim, regió de Kolda, Senegal. i WASH (Water, Sanitation and Hygiene) a l’Escola Tabingwa Schoool Luuka District, Uganda.

____________________________________________________________________

El martes pasado, día 10 de julio, estuvimos presentes en la Mesa de Cooperación, Solidaridad, Paz y Derechos Humanos del ayuntamiento de Caldes de Montbui donde presentamos nuestro proyecto Aïn Sebaâ. Acompañamiento de madres solteras y sus hijos, e inserción sociolaboral, Casablanca para optar a la subvención de este año para cooperación al desarrollo y solidaridad con los pueblos más desfavorecidos.

En Marruecos, los niños nacidos fuera del matrimonio y sus madres son la población vulnerable más expuesta a la discriminación, la exclusión, la violencia i la explotación.

Nuestro proyecto es un proyecto de continuidad de la anterior convocatoria e hicimos nuestra presentación junto con dos proyectos solidarios más: Centro Catalunya-Mampatim en el pueblo Mampatim, región de Kolda, Senegal. y WASH (Water, Sanitation and Hygiene) en la Escuela Tabingwa Schoool Luuka District, Uganda.

NOUS PROJECTES, NOUS REPTES 2018 / NUEVOS PROYECTOS, NUEVOS RETOS 2018

 

A IMA, Amics dels Infants del Marroc, volem donar la benvinguda a totes les famílies que s’han fet sòcies durant aquest any i les gràcies de nou a totes les que continuen sent sòcies de l’entitat any rere any.

El mes de juny vaig adreçar un escrit de preocupació, perquè, després del tancament de les adopcions al Marroc l’estiu de 2013, teníem cada vegada menys socis i recursos econòmics per tirar endavant i si les coses no canviaven ens vèiem abocats al tancament de l’entitat al 2018.

Quatre mesos després, hem de donar les gràcies a tothom, perquè:

  • Hem augmentat el número de socis: de 90 famílies sòcies hem arribat a 110 famílies sòcies i amb projecció de creixement durant els propers mesos.
  • Hem obert de nou la línia de subvencions i ajuts: hem rebut ajuts dels ajuntaments de Barcelona i Caldes de Montbui i estem pendents del de l’ICAA.
  • Tenim nous projectes de vida associativa: xerrades entre famílies, activitats per als nostres nens i joves, les trobades  i el servei de consultes a les famílies.
  • Seguim treballant amb l’ICAA, el Ministerio de Justicia i el Consolat del Marroc a Barcelona per tal d’anar aplanant el terreny perquè algun dia es puguin engegar de nou les kafales per part de famílies espanyoles.

Però, perquè tot això sigui possible, necessitem noves famílies sòcies i noves incorporacions a l’equip d’IMA per ocupar els següents llocs:

  • Tresorer/a.
  • Una persona de suport amb els projectes de cooperació.
  • Una persona de suport amb la línia de subvencions. 
  • Una persona que ens ajudi amb la comunicació per fer els butlletins trimestrals.
  • Una persona que ens ajudi en l’organització de trobades i activitats internes.

No passa res si no viviu a Barcelona perquè moltes vegades les reunions les fem via Skype.

Moltes gràcies de nou, totes les noves propostes i suggerències són molt benvingudes.
Seguim treballant per als nens del Marroc!

Juan Jiménez

President d’IMA, Amics dels Infants del Marroc. 

 


 

En  IMA, Amics dels Infants del Marroc, queremos dar la bienvenida a todas las familias que os habéis hecho socias durante este año y las gracias de nuevo a todas las que continuáis siendo socias de la entidad año tras año.

El pasado mes de junio os dirigí un escrito de preocupación, porque, después del cierre de las adopciones en Marruecos el verano de 2013, teníamos cada vez menos socios y recursos económicos para tirar adelante y si las cosas no cambiaban nos veíamos abocados al cierre de la entidad.

Cuatro meses después, os tenemos que dar las gracias, porque:

  • Hemos aumentado el número de socios: de 90 familias socias hemos llegado a 110 familias socias y con proyección de crecimiento durante los próximos meses.
  • Hemos abierto de nuevo la línea de subvenciones y ayudas: hemos recibido ayudas de los ayuntamientos de Barcelona y Caldes de Montbui y estamos pendientes de la del ICAA.
  • Tenemos nuevos proyectos de vida associativa: charlas entre familias, actividades para nuestros niños y jóvenes, los encuentros y el servicio de consultas a las familias.
  • Seguimos trabajando con el ICAA, el Ministerio de Justicia y el Consulado de Marruecos en Barcelona con tal de ir allanando el terreno para que algún día se puedan poner en marcha de nuevo las kafalas por parte de familias españolas.

Pero, para que todo esto sea posible, necesitamos nuevas incorporaciones en el equipo de IMA para ocupar puestos como el de:

  • Tesorero/a. 
  • Una persona de apoyo con los proyectos de cooperación
  • Una persona de apoyo en la línea de subvenciones
  • Una persona que nos ayude con la comunicación para hacer los boletines trimestrales.
  • Una persona que nos ayude en la organización de encuentros y actividades internas

No pasa nada si no vivís en Barcelona porque muchas veces las reuniones las hacemos vía Skype.

Muchas gracias de nuevo, todas las nuevas propuestas y sugerencias son muy bienvenidas. ¡Seguimos trabajando para los niños de Marruecos!

 

Juan Jiménez

Presidente de IMA, Amics dels Infants del Marroc. 

 

Resposta d’una família a la carta del president d’IMA / Respuesta de una familia a la carta del presidente de IMA

Agraïm des d’IMA la gran acollida de la carta que hem tingut. Aquí veureu la resposta d’una família d’Euskadi que l’ha volgut compartir: 😊

Agradecemos desde IMA la gran acogida de la carta que hemos tenido. Aquí veréis la respuesta de una familia de Euskadi que la ha querido compartir: 😊

 

Hola Juan,

Siento no conocerte, ante todo gracias por tu carta y por tu dedicación.

Nosotros adoptamos a nuestro hijo hace trece años, eran otros los que estaban al frente de IMA, y siempre he tenido claro que mi hijo está aquí gracias a ellos, a las familias que abrieron camino y que nos lo allanaron a otros, las que nos dieron información, contactos, apoyo y ánimo. Por eso, a pesar de no vivir en Catalunya y de no poder asistir a actos, encuentros, etc…, he seguido siendo socia, entendiendo que lo que se hace desde IMA siempre será algo bueno para los niños de Marruecos y así seguiré aportando, no mucho la verdad, mientras sigáis trabajando por los niños que no han tenido la portunidad de los nuestros y por la aceptación social de las madres solteras.

Seguir siendo socia es una forma de agradecer la ayuda que me dieron las personas que estaban al frente de IMA hace catorce años y es una forma de no perder el contacto con el país de nuestros hijos. Dejar de ser socia mientras la asociación sigue respirando me parecería de persona poca agradecida y egoísta, parecería que lo único que nos interesó de Marruecos fueron los bebés adoptables, que ya escaseaban en otros países.

Gracias de nuevo, contáis con mi apoyo.

Carta abierta a las familias de niños adoptados en Marruecos

Hola, soy Juan Jiménez, presidente de IMA, Amics dels infants del Marroc, una asociación que muchos de vosotros conocéis porque sóis socios y muchos otros porque recordaréis que os ayudamos en el proceso de adopción de vuestros hijos. Me siento muy satisfecho de poderos escribir esta carta y de que la podáis leer, espero que podáis entender el sentido de estas palabras que os dirijo de buena voluntad.

Hace un momento repasaba los primeros correos que justo hace ahora siete años me escribía con Pitus y Sara, las dos personas que entonces nos ayudaron en nuestro proceso de adopción, una tarde de junio creo recordar tan calurosa como la de hoy. Correos en los que les explicaba las buenas noticias que traíamos de Agadir: por primera vez, habíamos conocido a nuestro hijo.

También repaso calurosos correos en fechas similares, esta vez de Sara, Jordi y míos, preparando las sesiones de presentación que seguramente organizamos con algunos de vosotros. Y correos, miles de correos explicando con detalle cada uno de los pasos de este tortuoso proceso que todos emprendimos en algún momento. ¡Qué ilusionante es repasar esos momentos, os lo recomiendo encarecidamente!

Quería dar las gracias a todas las personas de IMA que me habéis ayudado a encontrarme con mi hijo, ese niño que andaba navegando por algún sitio de mi interior y que me esperaba en un rincón luminoso del Sur. También quería dar las gracias a IMA porque me ha dado la oportunidad de conocer a muchas personas en situaciones parecidas a la mía, personas con las que me identifico y que me han ayudado o he ayudado en algún momento de este increíble viaje. Y particularmente, quería dar las gracias a Sara, que siempre está ahí.

El motivo de esta carta es bien distinto: como muchos sabéis, desde hace cinco años se cerraron las adopciones en Marruecos, y desde entonces nuestra entidad ha vivido una paulatina agonía. Nosotros seguimos haciendo cosas, no lo dudéis, seguimos trabajando en proyectos para ayudar a los niños abandonados en los orfanatos marroquíes, en especial con los niños discapacitados, como los de “Le Nid” de Meknés, y hemos empezado a trabajar con diferentes proyectos que nos llenan de ilusión para acompañar a las madres solteras de Marruecos a tirar adelante con sus hijos. Y siempre que podemos estamos organizando cosas: encuentros entre familias, grupos de terapia familiar, presentaciones de libros y películas, clases de dariya… todo lo que está a nuestro alcance por tal de mantener vivo ese espíritu.

Pero también es cierto que cada vez somos menos socios y si seguimos así, pronto tendremos que dar por acabado nuestro trabajo. Tampoco es que creamos que esto sea un drama, ni mucho menos: cada cosa llega a su fin y es sano aceptar que durante doce años iluminamos la vida de cientos de niños marroquíes y sus respectivas familias en España, y que durante cinco años más hemos apostado por la ayuda directa a la sociedad civil marroquí para generar un cambio hasta quedarnos prácticamente sin un céntimo: todo lo hemos dejado allí. Eso también es muy satisfactorio.

Aunque la verdad es que todavía queda mucho por hacer, aquí y en Marruecos. Queda mucho por hacer en las escuelas, por ejemplo, todos sabéis lo que hoy en día viven algunos de nuestros hijos y, en general, los niños de origen marroquí en algunas escuelas españolas. Historias a menudo de integración, pero también de rechazo y, en general, de poco trabajo por la educación entre iguales, de aceptación de las diferencias.

Y mucho trabajo necesario de compartir experiencias entre familias, de ayuda mutua, de abrirnos entre nosotros: allá donde haya una familia adoptiva de un niño de Marruecos, estar por ella, hacerles sentir que no están solos, crear redes, abrir una brecha que haga sentir nuestra voz allí donde sea posible.

Pero donde sin duda alguna todavía queda mucho por hacer es en Marruecos, apostando por las entidades que están luchando por conseguir la abolición de las leyes que dificultan a las mujeres solteras tirar adelante con sus hijos sin sentirse al margen de la ley. Y en el terreno de la educación de género, apostando por romper el gran tabú que relega a las mujeres marroquíes a un segundo plano social y económico. Y como no, ayudando a todos los niños que cada día llegan a los orfanatos del país fruto de embarazos no deseados.

Para ello, necesitamos vuestra ayuda. Necesitamos que os hagáis socios. O que volváis a serlo. O que compartáis este mensaje con vuestras familias para que alguien se haga socio por vosotros. Porque si esto se acaba, algo más indescriptible se habrá acabado con ello. Si como nosotros, apostáis por IMA, enviadnos un correo electrónico a ima@amicsinfantsmarroc.org y en seguida nos pondremos en contacto con vosotros, la cuota de socio es de tan solo 25 €/trimestre.

Muchas gracias por todo y espero que nos veamos pronto.

Juan Jiménez
Presidente de IMA, Amics dels Infants del Marroc

Junta nova / Junta nueva

Junta nova després de l’assemblea extraordinària del dia 4 de juliol

En Jordi Levy, en Juan Jiménez i en Carles Obradors deixen els seus càrrecs de president, vicepresident i de tresorer respectivament i donen pas a una junta renovada amb cares conegudes per tots nosaltres. La nova etapa de cara als quatre anys vinents estarà constituïda pels següents membres:

Juan Jiménez: president
Òscar Rosselló: vicepresident
Toni Verdú: tresorer
Ferran Puentes: secretari
Josep Sanllehí: vocal de projectes

i seguirà en les tasques de suport la Sara Álvarez.

Tenen a les seves mans una nova etapa plena de reptes basada en la continuació dels projectes amb associacions marroquines; en estar més amb contacte amb les persones sòcies i interessades en l’associació creant un vincle més proper i fent-los més partíceps en les activitats que organitzin; i en lluitar perquè hi hagi una reobertura de la kafala.

Esperem que ens ajudeu a aconseguir aquests reptes amb la vostra col·laboració, com sempre heu fet. Moltes gràcies.

community-garden-1294837_960_720

Junta nueva después de la asamblea extraordinaria del día 4 de julio

Jordi Levy, Juan Jiménez y Carles Obradors dejan sus cargos de presidente, vivepresidente y de tesorero respectivamente y dan paso a una junta renovada con caras conocidas por todos nosotros. La nueva etapa de cara a los cuatro años que vienen estará constituida por los siguientes miembros:

Juan Jiménez: presidente
Òscar Rosselló: vicepresidente
Toni Verdú: tesorero
Ferran Puentes: secretario
Josep Sanllehí: vocal de proyectos

y Sara Álvarez seguirá en las tareas de apoyo.  

Tienen en sus manos una nueva etapa llena de retos basada en la continuación de los proyectos con asociaciones marroquíes; en estar más en contacto con las personas socias e interesadas en la asociación creando un vínculo más cercano y haciéndoles más partícipes en las actividades que organizan; y en luchar para que haya una reapertura de la kafala.

Esperamos nos ayudéis a lograr estos retos con vuestra colaboración, como siempre habéis hecho. Muchas gracias.

Assemblea extraordinària socis i sòcies d’IMA / Asamblea extraordinaria socios y socias de IMA

Us convoquem novament a una nova assemblea de caràcter extraordinari el dilluns dia 4 de juliol a les 18.00 h a la seu d’IMA (Av. Diagonal, 365, 1r 2a).

Ja sabeu que el dia 18 de juny va haver-hi l’assemblea ordinària d’IMA, però van quedar dos punts de l’ordre del dia (els teniu més avall) que no es van poder realitzar: el 4 i el 6.

El primer d’aquests, ja que el tresorer no va poder assistir-hi, per causes de força major, i no va poder resoldre alguns dubtes que es van plantejar sobre els documents comptables de l’exercici 2015 i de retruc del pressupost 2016; i el segon, perquè només figuràvem amb la candidatura del nou president sense tenir candidats als altres càrrecs preceptius: vicepresident, secretari i tresorer.

Els punts pendents a resoldre de l’ordre del dia del dia 18 són els que estan marcats en negreta:

1. Recompte i validació de vots delegats i designació de socis/sòcies per signar l’acta de l’assemblea.
2. Lectura i aprovació, si s’escau, de l’acta de l’última assemblea.
3. Presentació de l’estat de comptes del 2015.
4. Presentació, i aprovació si escau, del pressupost d’enguany.
5. Presentació de la memòria, del resum de les activitats postadoptives i dels projectes de col·laboració amb altres associacions al Marroc, de l’any         2015.
6. Discussió sobre el futur d’IMA: renovació de càrrecs.
7. Discussió sobre la situació de les kafales i de la seva possible reobertura als estrangers.
8. Precs i preguntes.

Us hi esperem!

L’equip d’IMA

* Pel que fa a aquelles persones sòcies que no puguin assistir-hi poden delegar la seva representació i el seu vot en un altre soci.

office-659689_960_720
Os convocamos nuevamente a una nueva asamblea de carácter extraordinario el lunes día 4 de julio a las 18.00 h en la sede de IMA (Av. Diagonal, 365, 1º 2ª de Barcelona).

Ya sabéis que el día 18 de junio tuvo lugar la asamblea ordinaria de IMA, pero quedaron dos puntos del orden del día (los tenéis más abajo) que no se pudieron realizar: el 4 y el 6.

El primero de estos, ya que el tesorero no pudo asistir por causas de fuerza mayor, y no pudo resolver algunas dudas que se plantearon sobre los documentos contables del ejercicio 2015 y del presupuesto 2016; y el segundo, porque nada más figurábamos con la candidatura del nuevo presidente sin tener candidatos para los otros cargos preceptivos: vicepresidente, secretario y tesorero.

Los puntos pendientes a resolver del orden del día del día 18 de junio están marcados en negrita:

  1. Recuento y validación de votos delegados y designación de socios/socias para firmar el acta de la asamblea.
  2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última asamblea.
  3. Presentación del estado de cuentas de 2015.
  4. Presentación, y aprobación si procede, del presupuesto de este año.
  5. Presentación de la memoria, del resumen de las actividades postadoptivas y de los proyectos de colaboración con otras asociaciones en Marruecos, del año 2015.
  6. Discusión sobre el futuro de IMA: renovación de cargos.
  7. Discusión sobre la situación de las kafalas y de la posible reapertura a los extranjeros.
  8. Ruegos y preguntas.

¡Os esperamos!

El equipo de IMA

* Por lo que se refiere a aquellas personas socias que no puedan asistir pueden delegar su representación y su voto a otro socio.

 

 
 
 
 
 

        

Trobada de tardor molt especial/ Encuentro de otoño muy especial

Estem preparant una trobada de tardor molt especial, en ella donarem la benvinguda a les famílies que van patir el bloqueig a Agadir durant més de tres anys i a les famílies de Rabat i de Casablanca que també el van patir durant força temps.

Tindrà lloc a les instal·lacions del col·legi públic La Roda de Terrassa que té un fàcil accés amb transport públic: hi podeu accedir amb la RENFE (estació Terrassa) i amb els FGC (estació Terrassa Estació del Nord).

El dia proposat és diumenge 29 de novembre i l’horari aproximat de 12.00 a 18.00 h. No heu de pagar res, només portar-vos la carmanyola i les ganes de gaudir… Ah!, i a aquells que no tingueu temps de preparar-vos-la, teniu al costat de l’escola diferents llocs on fan menús per endur-se.

Què farem de 12.00 a 18.00 h.? Tot un reguitzell d’activitats que no us podeu perdre: actuacions diverses, pastes àrabs, una exposició de fotografies d’un dels projectes de l’associació, temps de joc per a la mainada i conversa per als adults…..Més endavant us farem arribar el programa i tindreu tots els detalls.

Si esteu interessades, apunteu-vos el més aviat possible a l’anunci del web per tenir una idea de la gent amb la qual comptarem.

 20151020_112227_Roda3boy-696324_640
 

Estamos preparando un encuentro de otoño muy especial, en él daremos la bienvenida a las familias que padecieron el bloqueo en Agadir durante más de tres años y a las familias de Rabat y de Casablanca que también lo padecieron durante bastante tiempo.

Tendrá lugar en las instalaciones del colegio público La Roda de Terrassa que tiene un fácil acceso con transporte público, podéis acceder con la RENFE (estación Terrassa) y con los FGC (estación Terrassa Estació del Nord).

El día propuesto es domingo 29 de noviembre y el horario aproximado de 12.00 a 18.00. No tenéis que pagar nada, nada más traeros la fiambrera y las ganas de disfrutar…¡Ah!, y a aquéllos que no tengáis tiempo de preparárosla, tenéis al lado de la escuela diferentes lugares donde hacen menús para llevar.

¿Qué haremos de 12.00 a 18.00? Toda una serie de actividades que no os podéis perder: actuaciones diversas, pastas árabes, una exposición de fotografías de uno de los proyectos de la asociación, tiempo de juego para los pequeños y conversación para los adultos…Más adelante os haremos llegar el programa y tendréis todos los detalles.

Si estáis interesados, apuntaros lo más pronto posible en el anuncio de la web para tener una idea de la gente con la que contaremos.

(2) Què pot fer IMA per tu, i tu per IMA?

Els objectius fonamentals d’IMA son:

(a)  Ajudar a les famílies que inicien un procès de kafala al Marroc, oferint tota la informació de què disposem, sense fer cap distinció entre famílies sòcies i no sòcies. Posem a disposició de les famílies aquest bloc i un butlletí que enviem de forma gratuïta als socis i a totes les famílies que ho sol·liciten.

(b)  Realitzar projectes de col·laboració amb els orfanats (creches) del Marroc, intentant millorar les condicions dels nens en aquest centres.

(c)  Realitzar activitats de post-kafala en forma de xerrades o col·loquis sobre temes relacionats amb l’adopció i la kafala, i trobades de famílies (normalment en fem dues a l’any en alguna casa de colònies).

Les famílies poden col·laborar amb nosaltres:

(a)  Oferint-nos informació sobre els canvis en els processos quan tornen de fer una kafala, per ajudar-nos a mantenir una informació actualitzada.

(b)  Associant-se a IMA, participant activament en els projectes de col·laboració o en la junta de l’associació.

(c)  Assistir i participant en les activitats post-kafala.

també et pot interessar:
(1) què és i no és IMA?

(1) Què és i no és IMA?

IMA és una associació sense ànim de lucre, fundada l’any 2000 i formada per famílies de nens kafalats al Marroc. Actualment en formem part unes 150 famílies. Tots els membres de la junta d’IMA fem el nostre treball de forma desinteressada i altruista.

IMA no és una ECAI, ni cap mena d’intermediari en el procés de kafala.

Els objectius d’IMA es trobareu descrits aquí.